Ctra. Alcañiz 30, 44003 - Teruel

Uña encarnada y ortonixia

Uña encarnada y ortonixia

¿Cómo se cura una uña encarnada?

La onicocriptosis (unguis incarnatus, uña encarnada) es una patología muy frecuente en la infancia y en la adolescencia, Se trata de una afección provocada por el roce continuo de la uña sobre el pliegue lateral de un dedo del pie, que provoca dolor, enrojecimiento e inflamación, en ocasiones asociado a limitación funcional, que afecta con mayor frecuencia al primer dedo (pulgar) de los pies.

Para tratar esta afección, usamos la ortonixia, un tipo de tratamiento para las uñas encarnadas que consiste en la aplicación de unos dispositivos de alambre, parecidos a los brackets utilizados en la ortodoncia dental. Su misión será eliminar o reducir la convexidad de la lámina ungueal con el tiempo (de 1 a 3 años según los casos).


Síntomas clínicos de uñas encarnadas

Los síntomas de la uña varían en función del estadio clínico de la enfermedad:

  • Estadio I: Dolor, rojez e inflamación que ocasiona molesta al andar o realizar actividad deportiva.
  • Estadio II: Los síntomas anteriores aumentan además de hipersensibilidad local, aparición de granuloma con exudación serosa o purulenta (infección). Dolor bastante intenso e incapacitante.
  • Estadio III:  Es un estadio de inflamación crónica (aparece cuando no se trata el problema en estadios anteriores), se observa un pliegue lateral hipertrófico de gran tamaño, la infección puede llegar a osteomielitis en casos más graves.

Tratamiento para uña encarnada en Teruel

En los casos más leves se puede hacer un tratamiento conservador con el uso de zapato ancho, corte adecuado de uñas y tracción de los pliegues laterales con cinta adhesiva.

En los casos más habituales la primera solución es un corte del lateral de la uña realizado por un podólogo, mediante este corte vamos a solucionar la patología de manera temporal, con el paso de las semanas la uña volverá crecer y el problema será recurrente, esta es una solución que solo la recomendamos temporalmente.

Tratamiento quirúrgico definitivo

El tratamiento quirúrgico es el único tratamiento definitivo, la técnica consiste en el corte lateral de la uña, siempre bajo anestesia local, y una cauterización de la raíz lateral de la uña (técnica Fenol) o en otras ocasiones mediante un técnica incisional para eliminar todo el tejido hipertrófico degenerado (Técnica Winograd, Suppan, Frost…), es importante recalcar que siempre lo realizamos bajo anestesia local y solo intervenimos la zona patológica de la uña, en ningún caso dañamos la zona sana de la uña teniendo un resultado final definitivo (sin dolor) y un resultado estético excelente.